
En operativo de protección animal, el Distrito rescató dos equinos en condiciones inadecuadas para actividades recreativas
La Alcaldía de Medellín, a través de la Subsecretaría de Gobierno Local, y en articulación con la Inspección de Policía de Protección Animal y la Policía Ambiental, intensificó sus operativos para garantizar el bienestar de los animales en la ciudad. Como parte de estas acciones, se adelantó una jornada de verificación del estado de los equinos utilizados en actividades recreativas, con el propósito de asegurar que cumplan con las condiciones adecuadas de cuidado y protección.
Durante la intervención, realizada en dos puntos estratégicos (la avenida Carabobo con la calle 73, frente al Parque Explora, y el parque biblioteca Gabriel García Márquez, en el Doce de Octubre), se valoraron 20 equinos. De estos, dos (un caballo y una yegua) fueron aprehendidos y trasladados a la Clínica de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES para recibir atención especializada, dado que no presentaban las condiciones adecuadas para continuar en estas actividades.
En lo corrido del año, la Administración Distrital ha atendido 121 denuncias relacionadas con protección animal, siendo Villa Hermosa, Aranjuez y Robledo las comunas con mayor número de reportes. Además, el 14 % de los casos atendidos corresponden a presuntos hechos de maltrato animal, lo que refuerza la necesidad de seguir implementando estrategias de prevención y control en el territorio.
La Alcaldía de Medellín reitera su compromiso con la protección y el bienestar de los animales mediante operativos permanentes y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie, a través de las líneas oficiales, cualquier caso de maltrato o negligencia.
Aviso Legal: La información presentada en este sitio web ha sido recopilada de múltiples fuentes, incluyendo plataformas informativas externas y la Jefatura de Noticias del Estado. Si bien se ha realizado un esfuerzo por garantizar la precisión y actualidad de los datos, no se asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
La posible fuente del contenido es
@sanantoniodepradoc80